Doce proyectos de autopistas tienen su financiación en juego en el PNRR.

Doce proyectos de autopistas tienen su financiación en juego en el PNRR.

julio 16, 2025

El tramo UMB de la Autopista de Transilvania A3, toda la Autopista A7 Ploiești–Focșani y los dos extremos de la Autopista de Unirea A8 perderán el apoyo financiero procedente del PNRR, es decir, el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia de Rumanía. La causa es que se presentaron problemas en varios procedimientos de licitación pública y, además, la ejecución de ciertos tramos no se completó dentro del plazo estipulado, según la información y los documentos obtenidos por Economedia. Se procedió a la retirada de las inversiones debido a que se detectaron graves irregularidades en la obtención y uso de los fondos no reembolsables y reembolsables proporcionados a Rumanía a través del Mecanismo de Recuperación. Según los documentos oficiales, en total, los procedimientos de adquisición pública de doce tramos de vías rápidas —en las autopistas A3, A7 y A8— presentaron errores en el transcurso del proceso. De acuerdo con los datos de Economedia, hubo discrepancias entre la información publicada en el sistema electrónico de adquisiciones públicas de Rumanía (SICAP) y la publicada en la plataforma oficial de adquisiciones públicas de la Unión Europea (DOUE) respecto a las licitaciones convocadas para estos contratos. Estas deficiencias están relacionadas principalmente con licitaciones anunciadas entre 2019 y 2022. Uno de los errores típicos fue que, en ocho contratos de ejecución, cuando se suspendió el procedimiento de adquisición, no se publicó ningún anuncio oficial de modificación a nivel de la UE.

Entre otros, esto afectó a diferentes partes de la autopista Brașov–Târgu Mureș–Cluj–Oradea, así como a varias obras del tramo Buzău–Focșani. Del mismo modo, en otros cuatro contratos tampoco se publicaron en el sistema internacional los datos referentes a posibles cambios en las fechas límite de presentación de ofertas, los criterios de selección o los valores estimados. Dragoș Pîslaru, ministro responsable de inversiones y proyectos de la Unión Europea, ya había reconocido anteriormente que han surgido obstáculos en los procesos de licitación pública de varios tramos de autopistas y otras inversiones, lo que provocó la pérdida del apoyo otorgado por el PNRR; y que no sólo se ven afectados los proyectos que presentan retrasos físicos respecto al calendario. Al mismo tiempo, Pîslaru subrayó que se están buscando fuentes alternativas para la construcción de los tramos de autopista afectados de la A7 y A8. En una rueda de prensa, el titular del ministerio recalcó que, en los tramos que ahora quedan excluidos, la causa no es el retraso en la ejecución de las obras, sino exclusivamente los problemas relacionados con los procedimientos de licitación pública. Destacó que uno de los principales puntos problemáticos fue que ciertas modificaciones no se publicaron en el sistema oficial de adquisiciones públicas de la Unión Europea (DOUE), lo que supone una vulneración de la normativa europea. Cristian Pistol, director de la empresa nacional de administración de carreteras (CNAIR), confirmó que, efectivamente, no hubo concordancia entre las plataformas de adquisición pública nacionales y europeas, pero según él esto no es responsabilidad exclusiva de la CNAIR: la tarea de conectar los sistemas informáticos no corresponde a la autoridad ejecutora. Según Pistol, uno de los motivos de la demora en los procedimientos de licitación fue que respondieron a las preguntas de los licitadores, lo cual es una práctica habitual también en otras adquisiciones públicas. Agregó que, a día de hoy, ambas plataformas se conectan automáticamente, por lo que es poco probable que estos problemas vuelvan a repetirse en el futuro. Respecto al caso, el gobierno subraya que está haciendo todo lo posible para que los tramos prioritarios de las autopistas A7 y A8 consigan financiación, incluso si no es con recursos de recuperación de la UE.