Las atracciones más populares de Austria se encuentran cerca de las autopistas austriacas.
Viena, el centro de la cultura
Desde Budapest, se puede llegar más cómodamente a la capital de la cultura tomando la M1 y luego, desde Hegyeshalom, la autopista A4. Sin embargo, es importante saber para qué autopistas necesitas comprar la viñeta. En la capital de Austria, por donde quiera que vayas, tienes la oportunidad de encontrarte con la historia y la elegancia al mismo tiempo. Viena es como un cofre de tesoros artísticos cuidadosamente coleccionado a lo largo de muchos años. Los palacios, como el Palacio de Schönbrunn, el Palacio Belvedere o el Hofburg, deslumbran con el lujo barroco que nunca pierde su esplendor. Las colecciones de los museos vieneses son simplemente imprescindibles de ver por su increíble diversidad y riqueza.
También vivieron una vez en Viena la princesa Sissi, la hermosa consorte real, Gustav Klimt, el destacadísimo pintor del modernismo vienés, y Freud, que desarrolló aquí su teoría del psicoanálisis.
Mundo de Cristal Swarovski, el tesoro de Tirol
En Tirol (Austria), en la autopista A2 de Wattens, se puede visitar la famosa exhibición del imperio Swarovski, el "Mundo de Cristal". Daniel Swarovski fundó su empresa de cristales tallados en 1895 en Wattens, Tirol, y para su centenario en 1995 André Heller creó el Mundo de Cristal en la misma esencia de Swarovski. En el jardín de 7.5 hectáreas destacan las obras de arte hechas de cristal, como la Nube de Cristal y el Lago de Espejo, que convierten el lugar en un espectáculo impresionante. La obra maestra más famosa del parque es el Gigante cubierto de césped que escupe agua, el cual invita a los visitantes al mundo escondido de las 17 Cámaras de Maravilla brillantes. En el jardín del Mundo de Cristal hay diferentes torres de juego y parques infantiles que ofrecen emoción a los niños.
Salzburgo, el lugar de nacimiento de Mozart
Se puede llegar fácilmente a las diversas regiones de Salzburgo tomando la autopista M1 y luego la A1, y la autopista Tauern A10 hacia Villach. Uno de los compositores más famosos del mundo, Wolfgang Amadeus Mozart, también nació en esta animada ciudad. Su antigua casa, de color amarillo brillante, que funciona como museo que muestra la vida del compositor, aún puede ser visitada. Las habitaciones, en su estado original, recrean el ambiente en el que el prodigio de la historia de la música pasó sus primeros 17 años de vida. El museo alberga documentos originales, recuerdos, retratos familiares e instrumentos. Aquí se encuentra también el violinito con el que Mozart tocó incluso de niño, y el museo conserva también botones de su chaqueta y un mechón de su cabello.
Burg Kreuzenstein, el castillo medieval preservado
El castillo se puede visitar cerca de Leobendorf, en Baja Austria. Desde Viena, es necesario tomar la autopista A22 hasta la salida Korneuburg-West, desde allí siguiendo las señales, en pocos minutos se puede ver el aparcamiento debajo del castillo.
Kreuzenstein ya es mencionado en fuentes del siglo XII, pero su apariencia medieval actual es en realidad una reconstrucción del siglo XIX. El castillo original fue destruido durante la Guerra de los Treinta Años. El castillo fue construido en la cima de una pequeña colina, desde donde se ofrece una gran vista de los alrededores. Es un destino turístico popular donde en verano se pueden escuchar conciertos de música clásica y, ocasionalmente, el castillo también sirve como locación para el rodaje de películas.
Graz, donde la historia se mezcla con el mundo moderno
La autopista A9 es una autopista de conexión en Austria. La autopista comienza en el nodo Voralpen del A1–A8 y llega hasta la frontera eslovena, proporcionando conexión con Alemania a través de Austria con la red de carreteras tanto eslovena como de la antigua Yugoslavia.
Graz, la segunda ciudad más grande de Austria, de donde también es oriundo Arnold Schwarzenegger. En su encantador y pintoresco casco antiguo se encuentra su atracción más famosa, la Torre del Reloj, desde la cual se pueden disfrutar de hermosas vistas de toda la ciudad. Hay numerosos museos y castillos que vale la pena visitar al menos una vez. Vale la pena visitar el Museo de Armas, que fue uno de los almacenes de armas más grandes de la ciudad hace siglos. El mausoleo de Fernando II es considerado uno de los monumentos arquitectónicos más bellos de Graz. Y para mostrar lo complejo que es su arquitectura, nada lo demuestra mejor que el techo de forma biomórfica y reluciente color azul del Kunsthaus, que los lugareños llaman "el alienígena amistoso". Este edificio de diseño extraordinario alberga el museo de arte moderno y contemporáneo.
La viñeta oficial de la autopista austríaca se puede comprar aquí, en la tienda.